Polémica tras entrevista de Bloomberg a Canciller de Colombia, por versión de “salida negociada” de Maduro
- Madelaine Báez
- hace 5 minutos
- 1 Min. de lectura
Rosa Villavicencio se defendió sobre el tema, aunque el medio también destacó declaraciones.

Una nueva controversia comenzó en la escena política, esta vez protagonizada por Rosa Villavicencio, canciller de Colombia, tras sus declaraciones en una entrevista para Bloomberg, agencia de noticias.
El medio compartió parte de la entrevista, donde Villavicencio se refirió a Maduro y de una presunta “salida” y de la consideración de una transición, al parecer, para que el líder del régimen se retire sin pasar “por cárcel”. Además, de elecciones transparentes, el tema se interpretó como una presunta negociación internacional.
Sin embargo, horas después, la Cancillería negó que el Gobierno de Colombia respalde cualquier propuesta de ese tipo. En un comunicado oficial calificó las versiones como “descontextualizadas” y reiteró que Colombia no interviene en los asuntos internos de otros países, subrayando que la relación con Venezuela se basa en el respeto mutuo.
La polémica creció en medio de tensiones entre Caracas y Washington, pues se conoció que Donald Trump estaría dispuesto a hablar con Maduro.
El periodista que realizó la entrevista a Villavicencio afirmó que Bloomberg publicó las declaraciones de forma fiel, mientras que la Cancillería insiste en que fueron presentadas fuera de contexto. La discusión sigue abierta y el Gobierno colombiano enfrenta críticas por la ambigüedad que dejaron las declaraciones en torno a la crisis venezolana y su relación con Estados Unidos.





















