La renuncia de Andrés Guerra a la precandidatura y el debate por fuertes diferencias dentro del Centro Democrático
- Madelaine Báez
- hace 8 horas
- 1 Min. de lectura
El senador también confesó una situación con el Miguel Uribe Londoño.

La noticia del retiro de Andrés Guerra de la precandidatura presidencial del Centro Democrático tomó por sorpresa al escenario político nacional, a poco de las elecciones presidenciales.
El senador de derecha formalizó la decisión a través de una carta dirigida a la dirigencia del partido y al expresidente Álvaro Uribe Vélez. En el documento, Guerra hace un balance de su campaña y admite que su proyecto fue auténtico y por eso recorrió el país para lograr los “insumos indicados”, para lograr una propuesta de calidad ante los colombianos. Incluso, aseguró que muchas veces lo llamaron “loco” por su compromiso.
Guerra también explicó que no sintió el suficiente respaldo por parte de su bancada. Además, en una entrevista con La FM, el senador y exprecandidato habló de las diferencias con figuras como Miguel Uribe Londoño, sobre todo por el proceso interno y hasta señaló a los “asesores extranjeros” del Uribe Londoño, es decir, parte de su equipo.
El senador también recordó episodios que marcaron la contienda, entre ellos el asesinato de Miguel Uribe Turbay, hecho que calificó como un golpe directo al proceso interno.
Andrés Guerra también explicó que, tras meses de recorrido por el país, lo más responsable era hacerse a un lado. Reconoció que “nunca fue favorito”, pero valoró la experiencia como un ejercicio de aprendizaje y acercamiento al territorio. También señaló que el ambiente interno del Centro Democrático “está lacerado” y aún más tensiones acumuladas.





















