"Si no hay reforma no hay cómo salvar las EPS": Polémicas declaraciones del ministro de Salud
- Alejandra Cárdenas
- hace 2 minutos
- 1 Min. de lectura
En medio de un evento, el ministro afirmó que las EPS están en cuidados intensivos hasta que salga la reforma.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, emitió fuertes declaraciones sobre la crítica situación financiera de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), especialmente Sanitas y Nueva EPS.
Durante una intervención en Neiva, Huila, afirmó que el Gobierno mantiene a estas entidades en "cuidados intensivos" para resaltar la urgencia de aprobar la reforma al sistema de salud. Según Jaramillo, sin esta reforma, las EPS no podrán saldar sus deudas, que superan los 25 billones de pesos, y podrían llevar a la quiebra a clínicas y hospitales.
"Por eso las tenemos en ‘cuidados intensivos’ hasta que salga la reforma, porque quedarían arruinadas las clínicas y los hospitales”, afirmó el ministro.
El ministro detalló que Nueva EPS tiene deudas cercanas a los 8 billones de pesos, mientras que Sanitas adeuda más de 2 billones. Justificó la intervención estatal en estas entidades debido a su falta de capital, reservas y patrimonio.
Estas declaraciones han generado preocupación entre usuarios y expertos, quienes temen que la crisis de las EPS esté siendo utilizada para presionar la aprobación de la reforma, afectando la atención médica y la entrega de medicamentos.