Álvaro Uribe declaró en su juicio y renunció a su derecho de guardar silencio
- Alejandra Cárdenas
- hace 5 horas
- 1 Min. de lectura
El expresidente dejó claro su compromiso con la justicia, su familia y sobre todo con los ciudadanos.

Este lunes, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se presentó en el Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá para declarar en su juicio por presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal. Este hecho marca un hito en la historia del país, siendo la primera vez que un exmandatario enfrenta un juicio penal en Colombia.
Durante la audiencia, Uribe renunció a su derecho de guardar silencio, argumentando su compromiso con la justicia, su familia y los ciudadanos que lo han apoyado.
En su declaración, negó haber ordenado o efectuado acciones para manipular testigos o engañar a la justicia. Específicamente, desestimó las declaraciones de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso, afirmando no conocerlo y cuestionando la veracidad de sus testimonios.
Uribe también defendió a su exabogado, Diego Cadena, asegurando que no actuó por orden suya al contactar testigos en las cárceles. Además, criticó el desarrollo del proceso judicial, señalando presuntas irregularidades por parte de la jueza Sandra Liliana Heredia y respaldó la recusación presentada por su abogado defensor, Jaime Granados, argumentando falta de imparcialidad en la conducción del juicio.
Comments