top of page

Tensión en la COP30: Comunidades indígena protestaron por la defensa de sus territorios

El fuerte enfrentamiento quedó grabado. La seguridad evitó que los indígenas ingresaran al evento.
Tensión en la COP30: Comunidades indígena protestaron por la defensa de sus territorios
Foto: Instagram.

En medio de la jornada en la COP30 sobre cambio climático, celebrada en Belém, Brasil, se desató una fuente enfrentamiento entre indígenas que llegaron a manifestar en el centro de conferencias; los agentes de seguridad, y demás personas que se encontraba en el sitio, trataron de resguardar la seguridad del evento de la ONU.


El enfrentamiento dejó a un policía herido y generó una fuerte presencia de seguridad tanto de Naciones Unidas como de autoridades locales.


Los manifestantes, procedentes de distintas comunidades amazónicas, denunciaron la presencia de minería ilegal además de la agroindustria, sin dejar a un lado la explotación petrolera y demás proyectos que dejan a un lado los derechos territoriales de los pueblos indígenas, quienes consideran que esto amenaza sus territorios y la selva amazónica.



Varios representantes en la manifestación fueron tajantes al resaltar que las voces de los indígenas, muchas veces, son ignoradas. Por eso, en el marco de evento de esta talla, las comunidades aprovecharon para protestar, con un mensaje claro de que su tierra no está en venta y que esta lucha también es contra la crisis climática.


Comentarios


Te puede interesar

Las más leídas

bottom of page