top of page

Indignado, así respondió Petro al pliego de cargos por su campaña tras decisión del CNE

Madelaine Báez
En Sala Plena del Consejo Nacional Electoral se formuló también el pliego de cargos contra Ricardo Roa.
Indignado, así respondió Petro al pliego de cargos por su campaña tras decisión del CNE
Foto: Internet.

La polémica por las presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Gustavo Petro sigue en el centro de la noticia, sobre todo porque el CNE (Consejo Nacional Electoral), decidió abrir una investigación formal sobre el caso.


La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral tomó la decisión con 7 votos a favor, donde se investigará la irregularidad en los topes de campaña de la primera y segunda vuelta presidencial de 2022, por esa razón se formuló el pliego de cargos contra Gustavo Petro y contra Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, pero que para esa época era el gerente de la campaña presidencial.


Según las pruebas presentadas, todo parece indicar que se ocultaron algunos ingresos que fueron aportes por parte de la Unión Sindical Obrera, la Federación de Trabajadores de la Educación, un préstamo de 500 millones de pesos al Polo Democrático y que, incluso, se omitieron pagos de aproximadamente 931 millones de pesos a testigos electorales, entre otras situaciones. Por eso, la violación de topes por los gastos permitidos en campaña es de unos 5.355 millones de pesos.


Esta formulación de pliego de cargos generó un descontento por parte del presidente Gustavo Petro, quien se pronunció en una intervención oficial del Gobierno Nacional, donde aseguró que “se ha roto el fuero integral presidencial” y hasta explicó que, desde su punto de vista, inicio un “golpe de Estado”.

“Hoy se ha dado el primer paso de un golpe de Estado contra mí, como presidente constitucional, elegido democráticamente con el voto popular por más de 11 millones de ciudadanos. De concretarse este acto representaría la mayor afrenta a nuestra democracia”.


2 visualizaciones0 comentarios

Comentarios