top of page

Gobierno planea aplicar retención en la fuente a pagos con QR ¿Cómo afectaría al comercio?

El Gobierno propone aplicar retención en la fuente a los pagos con QR, billeteras digitales y cuentas Bre-B, igual que a las tarjetas bancarias.

Pagos QR


El Gobierno colombiano planea aplicar retención en la fuente a los pagos que se hagan por medios digitales, como códigos QR, billeteras electrónicas y cuentas tipo Bre-B.


La propuesta, impulsada por el Ministerio de Hacienda, busca que estos pagos tengan el mismo tratamiento tributario que las transacciones con tarjetas bancarias, que actualmente tienen una retefuente del 1,5 % sobre el IVA.


Hasta ahora, los pagos digitales estaban exentos de esa retención, lo que hacía más atractivas las plataformas de pago por QR y las billeteras virtuales. Con la nueva medida, el Gobierno busca “nivelar la cancha” y evitar ventajas tributarias entre los diferentes métodos de pago.


Sin embargo, no todos los usuarios se verían afectados. Las personas naturales que no están registradas como responsables del IVA quedarían exentas, por lo que muchos pequeños comercios y vendedores informales no tendrían que aplicarla.


Aun así, la iniciativa ha generado críticas. Algunos expertos advierten que la medida podría frenar el uso de pagos digitales, afectando los avances en inclusión financiera y digitalización.

Te puede interesar

Las más leídas

bottom of page