El histórico encuentro entre el Rey Carlos III y el papa León XIV, ¿nueva etapa para el anglicanismo y el catolicismo?
- Madelaine Báez
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
Ocurrió en la Capilla Sixtina, donde conversaron sobre temas ambientales.

Un momento histórico se vivió este 23 de octubre para la iglesia católica romana y la iglesia anglicana, pues el rey Carlos III del Reino Unido se convirtió en el primer monarca británico en rezar, de manera pública, junto a un papa.
Un hecho importante desde el cisma anglicano que ocurrió hace casi cinco siglos. El acto, presidido por el papa León XIV en la Capilla Sixtina del Vaticano, simboliza un importante acercamiento entre la Iglesia católica y la Iglesia de Inglaterra, separadas desde 1534.
30 minutos de ceremonia, donde el rey Carlos III y el sumo pontífice conversaron sobre la protección del medioambiente. Incluso, durante el encuentro se combinaron tradiciones de ambas religiones; además, se escuchó la perfecta unión del coro de la Capilla Sixtina y el coro de la Capilla de San Jorge de Windsor.
Antes del oficio, Carlos III, acompañado por la reina Camila, fue recibido por el papa en una audiencia privada en el Palacio Apostólico. Ambos intercambiaron regalos y mantuvieron un diálogo cordial. Este es el primer encuentro entre el monarca y León XIV.
Históricamente, la ruptura entre Londres y Roma se originó cuando Enrique VIII rompió con la Iglesia católica para fundar el anglicanismo. Desde entonces, ningún soberano británico había participado en una oración conjunta con un pontífice. Aunque la división religiosa se mantiene, las relaciones diplomáticas y los gestos de reconciliación se han fortalecido en las últimas décadas.
Durante su visita, Carlos III también será nombrado “Cofrade Real” en la Basílica de San Pablo Extramuros, donde se ha instalado un asiento especial que podrá ser utilizado por los futuros reyes británicos.





















