top of page

Gobierno colombiano llegó a un acuerdo para evitar sanciones de Estados Unidos

En cuestión de 10 horas se vivió una de las crisis diplomáticas más graves. ¿Qué pasó?
gobierno colombiano

En cuestión de 10 horas la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia se agudizó a tal punto de poner en riesgo las visas y toda relación comercial entre ambos países. Sin embargo, el gobierno colombiano ya anunció que todo está solucionado. ¿Esto qué significa?


Esto fue lo que pasó:


A las 3:41 am del domingo Gustavo Petro, rechazó la llegada de dos vuelos de deportados colombianos desde Estados Unidos, exigiendo un trato más digno para los migrantes.


A la 1:28 de la tarde, Donald Trump reaccionó con estas medidas: aranceles del 25% a productos colombianos, además de considerar la revocación de visas a altos funcionarios colombianos.


A las 4:15 de la tarde, la embajada de Estados Unidos informó la suspensión de los procesos de visa.


Y siendo las 10:20 de la noche Colombia aceptó las condiciones de Estados Unidos, comprometiéndose a recibir sin restricciones a los deportados, incluso en aviones militares. Esta decisión evitó la aplicación de sanciones adicionales, aunque algunas restricciones, como controles aduaneros y limitaciones de visas, se mantendrán hasta que se concrete el primer vuelo de deportados.


El canciller Luis Gilberto Murillo viajará a Washington en las próximas horas para dejar claro algunos acuerdos.


Finalmente, Colombia aceptó las condiciones de EE. UU., evitando un escalamiento mayor pero dejando a la economía y las relaciones bilaterales en un estado de alerta. El episodio concluyó de manera abrupta, dejando incertidumbre sobre el trasfondo y la gestión del conflicto.

Komentar


Te puede interesar

Las más leídas

bottom of page