top of page

Concierto de Kendrick Lamar en Bogotá: El drama de la suspensión, ¿qué pasará con el dinero de las boletas?

Un rifirrafe por documentación técnica, organizadores del evento y hasta del Idiger dejó este evento en boca de todos...
Concierto de Kendrick Lamar en Bogotá: El drama de la suspensión, ¿qué pasará con el dinero de las boletas?
Foto: Internet.

Un verdadero escándalo se desencadenó tras la cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Bogotá.


Ocurrió a última hora el pasado 27 de septiembre, cuando ya los fanáticos se encontraban en el Vive Claro, listo para presenciar el show del afamado rapero estadounidense.


Cuando se conoció la decisión, se informó que por dificultades logísticas del lugar y del promotor, optaron por cancelar el evento.


Por eso, desde Vive Claro se pronunciaron, asegurando que el recinto cumplen con todas las condiciones para recibir al público y las especificaciones de seguridad que solicitan los estándares internacionales. Incluso explicaron que desde el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) no se culminó el proceso de probación en asuntos “estrictamente documental” y eso intervino en los plazos de aprobación.


Así las cosas, desde Idiger comunicaron que no se garantizaron las condiciones de seguridad requeridas por falta de la documentación oportuna que debía ser entregada por los organizadores.

“Se fundamentó en la falta de información y documentación técnica y oportuna… Por parte de los organizadores”.

Además, reiteraron que cada espectáculo debe ser evaluado y aprobado de manera independiente, desde la información presentada por los organizadores.

“La normativa sobre aglomeraciones de público exige la entrega de análisis rigurosos de riesgo, justo con medidas de mitigación y soportes técnicos que garanticen la implementación de condiciones integrales de seguridad”, tal como lo especificaron en su página oficial.

Entre la molestia e incertidumbre de los fanáticos plantados en el Vive Claro, ya se conoció el pronunciamiento de Ocesa Colombia, organizadores del evento, quienes informaron que los usuarios pueden recibir la devolución completa del dinero de su entrada a través de Ticketmaster, además del cargo por servicio.


El reembolso se realizará al medio de pago que se utilizó para la compra de la boleta, incluso, quienes viajaron de otras ciudades y países puedes reportar sus situaciones por gastos adicionales a la boletería a través de la plataforma con un pqr, con la idea de estudiar el caso y buscar compensación.


Comentarios


Te puede interesar

Las más leídas

bottom of page