Dua Lipa cantó ‘Cariñito’ en Perú y desató debate en Colombia, ¿cuál es el origen de este éxito?
- Madelaine Báez
- hace 1 minuto
- 1 Min. de lectura
La cantante británica interpretó un éxito durante su presentación en Lima…

Dua Lipa no solo destacó con su música, sino que aprovechó para resaltar la cultura durante su concierto en Perú.
La cantante se presentó en el Estadio Olímpico de San Marcos en Lima y no dudó en destacar temas icónicos de cada país donde realiza sus conciertos, pues así lo ha hecho durante su 'Radical Optimism Tour'.
Por eso interpretó ‘Cariñito’, una canción icónica en la cumbia peruana; pero no lo hizo sola, sino junto a Mauricio Mesones, cantante peruano que hace varios años popularizó una versión de la canción con la banda Bareto.
La presentación se ganó los aplausos de los presentes en el concierto, pero en redes comenzó un serio debate, pues muchos se sorprendieron por la originalidad del tema… En Colombia, la canción se convirtió en un himno decembrino bajo la voz del gran Rodolfo Aicardi. El colombiano lanzó una versión en 1979 junto a Los Hispanos.
Pero, ¿de quién es originalmente el tema?
‘Cariñito’ es un tema del compositor peruano Ángel Aníbal Rosado; la escribió en 1978 y se volvió un clásico de la cumbia peruana, tras ser grabada en 1979 por el grupo Los Hijos del Sol, quienes se encargaron de que el tema se volviera éxito internacional.
La canción es un clásico en Perú, de donde es originaria, pero sin duda en Colombia también fue inmortalizada por el recordado Rodolfo Aicardi, un cover que pasó a la historia.

















