Cantando villancicos, ayudando a las comunidades y más: Los videos del papa León XIV en sus años por Perú
- Madelaine Báez
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Pasó gran parte de su carrera como servidor en Perú, por eso adoptó esa nacionalidad.

Sin duda, uno de los nombres más buscados en la actualidad es el de Robert Prevost Martínez, el nuevo papa León XIV que se ha destacado con su historia y amor por Perú, donde por varios años realizó sus labores pastorales como obispo de la diócesis de Chiclayo.
Nació en Chicago, Estados Unidos, y es hijo de migrantes. Su padre es de ascendencia Italia y francesa, mientras que su madre tiene raíces españolas.
En los años 80 comenzó su camino como sacerdote, pero también se graduó de Matemáticas antes de seguir su camino ministerial, pues estudió en la Universidad de Villanova.
Aunque es el primer papa oriundo de Estados Unidos, León XIV tiene una historia entrañable con Perú, pues llegó a ese país en 1985 y desde ahí comenzó su misión en Chulucanas, Iquitos, Piura y Apurímac. En muchas de estas ciudades como director de proyectos de formación y otros cargos desde la iglesia.
Pero fue en 2015 cuando fue nombrado obispo de Chiclayo, la ciudad peruana que ahora es de interés de todos, pues cuando el papa León XIV dio su primer discurso, no dudó en enviarle un saludo a su gente peruana y recordó su paso como obispo. Es tanto agradecimiento que hasta tiene la nacionalidad peruana y nunca dejó de apoyar a la comunidad.
En redes se han viralizado varios videos de Prevost en Perú, unos cantando villancicos para Navidad, preparando a jóvenes para la confirmación, colaborando con comunidades afectadas y realizando las labores eclesiásticas… Por eso, para muchos, este es un papa más latinoamericano y entregado al pueblo.