top of page

Agencia Ambiental de Estados Unidos apoyará a la Procuraduría en acciones contra la minería ilegal

La Procuraduria contará con el apoyo de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) en sus estrategias para luchar contra la minería ilegal en todo el territorio nacional, al igual que la mitigación del uso del mercurio para la extracción de diversos minerales. Este vínculo se logró luego de que la procuradora Margarita Cabello se reuniera en Washington, Estados Unidos, con Jane Nishida, administradora adjunta de la EPA.

En el encuentro se logró establecer “un mecanismo de intercambio de información y fortalecimiento de capacidades para la acción preventiva en el monitoreo del uso y gestión del mercurio y el control preventivo y de intervención de la minería ilegal”, indicaron desde la Procuraduría.

Con este convenio se busca solucionar la problemática ambiental generada por el consumo del mercurio, ya que Colombia es el tercer país del mundo que más contamina por el uso de este químico, solo por detrás de Chile e Indonesia.

Esto forma parte de las estrategias para combatir la minería ilegal que afecta a varias regiones del país y que sirve como combustible para el financiamiento de las rentas de las estructuras delincuenciales.

Adicionalmente, el uso del mercurio para la minería está prohibido en Colombia desde el 2018, según lo consignado en la ley 1658 de 2013, aunque muchas mineras no legalizadas aún lo continúan utilizando para la extracción de los minerales, situación que afecta a los ecosistemas cercanos a las minas donde los utilizan.

Comentarios


Te puede interesar

Las más leídas

bottom of page