top of page

Un llamado al Gobierno: Más de 300 indígenas ocuparon el Parque Nacional

Esta es una situación que se repite y que ha llevado al cierre del parque por razones de seguridad. Piden presencia del ICBF por la cantidad de menores que se encuentran en el lugar.
Indígenas en el Parque Nacional

Más de 300 indígenas de la comunidad Emberá han abandonado los centros de atención La Rioja y La Florida en Bogotá para instalarse nuevamente en el Parque Nacional, reavivando una crisis humanitaria que lleva años sin resolverse. 


La Alcaldía de Bogotá ha solicitado urgentemente la intervención del Gobierno Nacional y de la Unidad para las Víctimas, argumentando que la ciudad no puede seguir enfrentando sola esta situación.


Roberto Angulo, secretario de Integración Social, expresó su preocupación por la presencia de aproximadamente 150 niños y niñas en el nuevo asentamiento, lo que sugiere una posible instrumentalización de menores en estas movilizaciones. 


¿Por qué de nuevo está sucediendo esta situación?


No es la primera vez, esto se suma a una serie de intentos previos de ocupación del Parque Nacional por parte de comunidades indígenas, quienes denuncian el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno y la falta de condiciones para regresar a sus territorios. Ya se habían logrado acuerdos temporales, pero la falta de soluciones definitivas ha llevado a nuevas ocupaciones. 


Recordemos que entre 2021 y 2023 los indígenas emberá ocuparon por largas temporadas los predios del Parque Nacional y que durante esa estancia se presentaron varios casos de enfermedades respiratorias en los menores, fallecimientos de bebés, denuncias por explotación laboral de menores, denuncias por abuso contra los menores y, también, el deterioro marcado del parque que luego tuvo que ser restaurado en su totalidad.

Te puede interesar

Las más leídas

bottom of page