La controversial denuncia de Katherine Miranda por cifras de homicidios presentadas por el Gobierno: Petro le respondió
- Madelaine Báez
- 28 feb
- 2 Min. de lectura
La congresista señaló el nuevo sistema para designar las cifras desde el Ministerio de Defensa… Una situación que dejó el debate.

En una sesión plenaria de la Cámara de Representantes, la congresista Katherine Miranda, de la Alianza Verde, denunció inconsistencias en las cifras de homicidios reportadas por el gobierno de Gustavo Petro.
Según Miranda, las estadísticas presentadas por el presidente no coinciden con las de Medicina Legal, explicó que se estarían disimulando los datos para mostrar una reducción en la violencia en el país.
De acuerdo con la congresista, en 2023, el Ministerio de Defensa cambió la metodología para contabilizar los homicidios, excluyendo casos como las bajas en operaciones de la Fuerza Pública y aquellos en los que supuestamente no hubo intención de matar. Esto habría generado una diferencia significativa entre las cifras del gobierno y las de Medicina Legal.
Miranda presentó datos oficiales que indican que en 2023 hubo 14.033 homicidios según Medicina Legal, mientras que el gobierno reportó solo 11.031, lo que implicaría la desaparición de 3.000 casos en los registros oficiales. La tendencia se repetiría en 2024, con una diferencia de aproximadamente 2.000 homicidios entre ambos informes.
El presidente Gustavo Petro respondió a las acusaciones asegurando que su administración ha logrado una disminución en los homicidios intencionales y defendió el cambio de metodología como una forma más precisa de medir la violencia. Además, comparó las cifras actuales con las de gobiernos anteriores, señalando que las tasas de homicidios han venido disminuyendo en el tiempo.
El debate sigue abierto y sectores políticos han respaldado la denuncia de Miranda, exigiendo al gobierno mayor transparencia en la presentación de los datos de seguridad.
Comments