top of page

Filtraciones destapan presunta infiltración guerrillera en el Estado e involucran a Francia Márquez

Las nuevas filtraciones desde los dispositivos de alias Calarcá destapan una posible infiltración de las disidencias en la inteligencia del Estado.

Francia Márquez

Un nuevo escándalo sacude al Gobierno y pone en jaque la estrategia de “paz total” del presidente Gustavo Petro.


Documentos extraídos de los dispositivos de alias Calarcá, cabecilla de las disidencias de las FARC, dejaron al descubierto una presunta infiltración de este grupo armado en la Dirección Nacional de Inteligencia y otras estructuras del Estado.


Según las revelaciones, las disidencias habrían creado empresas fachada para mover armas y hombres sin ser detectados, acceder a frecuencias de radio del Ejército y hasta pactar acuerdos de no agresión con la fuerza pública. Todo esto, mientras avanzaban los diálogos impulsados por el Gobierno.



Los chats filtrados también mencionan una supuesta cercanía con la campaña presidencial de Petro y hasta con figuras como la vicepresidenta Francia Márquez, quien negó rotundamente cualquier vínculo y calificó las acusaciones como “infamias” sin pruebas.


El escándalo abre dudas sobre la capacidad del Estado para controlar los procesos de paz y pone bajo la lupa a la Oficina del Alto Comisionado, cuestionada por no detectar o permitir estas presuntas alianzas irregulares. Además, se critica la salida de oficiales con experiencia en inteligencia, reemplazados por perfiles considerados débiles frente a los grupos armados.


Mientras el Gobierno intenta contener la crisis, el país se enfrenta a un panorama incierto: una “paz total” que hoy parece más frágil que nunca y un debate creciente sobre los riesgos que estas decisiones podrían traer para la seguridad nacional.

Comentarios


Te puede interesar

Las más leídas

bottom of page