Embajada de Colombia en EE. UU. rechaza viaje de alcaldes a Washington y lo califica de “lamentable”
- Alejandra Cárdenas
- hace 22 horas
- 1 Min. de lectura
La Embajada de Colombia en EE. UU. calificó como “lamentable” el viaje de cinco alcaldes a Washington para hablar de política antidrogas con el gobierno Trump. Petro insiste en que solo él puede liderar la política exterior.

La Embajada de Colombia en Estados Unidos, encabezada por el embajador Daniel García Peña, se pronunció frente al viaje que cinco alcaldes colombianos preparan a Washington, D.C., con el fin de reunirse con el gobierno de Donald Trump y exponer su preocupación por una posible descertificación en materia de lucha antidrogas.
En un comunicado oficial, la Embajada calificó la iniciativa como “lamentable”, asegurando que algunos mandatarios locales están utilizando un tema de interés nacional para adelantar agendas políticas de oposición.
Los alcaldes que viajarían son: de Bogotá, Carlos Fernando Galán; Medellín, Federico Gutiérrez; Cali, Alejandro Eder; Barranquilla, Alejandro Char, y Cartagena, Dumek Turbay,
El texto recordó que, por mandato constitucional, el presidente Gustavo Petro es el único jefe de la política exterior del país y que la misión diplomática ya mantiene un canal directo de diálogo con Estados Unidos sobre los avances en la estrategia antidrogas.
El pronunciamiento se da luego de que Petro advirtiera que este tipo de gestiones internacionales no están autorizadas y que podrían tener consecuencias. Pese a ello, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó que el viaje se realizará, lo que mantiene la tensión entre autoridades locales y el Gobierno nacional.
Comentarios