El matrimonio infantil en Colombia es más común de lo que muchos piensan. Con el #sonniñasnoesposas el Congreso busca erradicarlo.
En Colombia es legal el matrimonio para menores entre 14 y 18 años si cuentan con el permiso de los padres. Las cifras de UNICEF de 2018 registraron más de 340 mil niñas y también más de 133 mil niños que habían sido casados o estaban en una (asi llamada) unión libre.
Para marzo de 2022, 373 menores de 14 años fueron puestas bajo protección del ICBF por convivir en una unión temprana. Y es que 1 de cada 50 niñas de 14 años se casó o convivió en una unión temprana, por eso hoy se discutía el primer debate de Cámara del proyecto de ley que busca erradicar el matrimonio infantil.
Congreso busca erradicar el matrimonio infantil 👰♀️💍 pic.twitter.com/7opvA0UIyT — Informándome (@informandomecol) February 21, 2024
Este proyecto busca que las niñas vivan una infancia plena, con garantías educativas y libre de violencia.
Miremos las cifras:
Antioquia es el departamento con más matrimonios infantiles y en general, Colombia ocupa el puesto 20 a nivel mundial y en América Latina y el Caribe, ocupa el puesto 11 en adolescentes unidas antes de cumplir los 18 años.
El matrimonio infantil y las uniones tempranas traen consecuencias negativas para las niñas, tal como: el embarazo infantil y adolescente, la mortalidad materna, fetal e infantil, descolarización y afectaciones en su salud mental, sexual y reproductiva.
Sin embargo, pese a que estaba en la agenda, no se alcanzó a discutir, por lo que se espera que la próxima semana sea prioridad.
Comentários