Armando Benedetti advirtió que si no se llega a un acuerdo se hará la consulta popular por decreto
- Alejandra Cárdenas
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
El ministro del Interior dio un plazo hasta el 1 de junio, pues alega que hubo irregularidades en la votación.

La consulta popular sigue siendo tema de debate. El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, declaró que el Gobierno podría convocar una consulta popular por decreto si el Senado no corrige lo que considera una votación irregular.
Benedetti argumenta que, durante la sesión del 14 de mayo, el Senado votó sin haber leído previamente el contenido de la consulta, lo que, según la Ley Quinta de 1992, constituye una violación del procedimiento legislativo .
La propuesta de consulta popular, que inicialmente contenía 12 preguntas sobre derechos laborales y ahora se ha ampliado a 16, fue rechazada por el Senado con una votación de 49 contra 47. El Gobierno alega que hubo irregularidades en la votación y ha solicitado una nueva deliberación antes del 1 de junio. De no ocurrir, Benedetti sostiene que el Ejecutivo tiene la facultad legal para convocar la consulta directamente mediante decreto .
Esta situación se desarrolla en un contexto de creciente tensión política, ya que diversos gremios y sindicatos han convocado un paro nacional para los días 28 y 29 de mayo en apoyo a la consulta popular.
Commentaires