“Timador”: Uribe fue firme con su respuesta tras serias acusaciones de Diosdado Cabello Cabello
- Madelaine Báez
- 25 ene
- 2 Min. de lectura
El expresidente decidió recordar varios detalles del régimen chavista, defendiéndose ante complejos señalamientos del líder chavista.

Álvaro Uribe Vélez reaccionó con firmeza a las recientes declaraciones de Diosdado Cabello, ministro de Interior venezolano y líder del chavismo, quien lo acusó de proteger a líderes del Tren de Aragua, una banda criminal con operaciones en varios países de América Latina.
Cabello también afirmó que Uribe estaría escondiendo a alias ‘Niño Guerrero’, uno de los cabecillas de la organización, señalando además al expresidente Iván Duque como cómplice.
En un video difundido a través de sus redes sociales, Uribe calificó a Cabello como un "timador" y denunció que estas acusaciones son intentos de desviar la atención de los problemas internos del régimen venezolano. Recordó episodios en los que Cabello engañó y torturó a opositores como Leopoldo López y destacó el vínculo del régimen de Nicolás Maduro con grupos armados ilegales como el ELN, a quienes, según Uribe, se les permite operar en la frontera colombo-venezolana.
El exmandatario también desestimó las imputaciones, recordando que en el pasado el régimen venezolano lo acusó falsamente del asesinato del fiscal Danilo Anderson, caso que luego se demostró como un crimen de Estado.
“Transporta por las carreteras de Venezuela al ELN. Invade al Catatumbo. Diosdado Cabello, de esa tiranía que dijo, sin conocerme hace tantos años, que yo había asesinado al fiscal Anderson… Quedó probado que fue un crimen de estado”.
Por su parte, Cabello, en declaraciones recientes, insistió en la presunta complicidad de líderes colombianos en la expansión del Tren de Aragua. Según él, las autoridades venezolanas compartieron información con Colombia sobre el paradero de los cabecillas, pero los resultados fueron limitados.
La polémica se enmarca en un contexto de acusaciones cruzadas entre ambos países sobre la gestión de la seguridad en sus territorios. Este episodio evidencia el complejo panorama de tensiones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, con el crimen organizado como un tema central en el debate político y de seguridad en la región.
Comments