El polémico encuentro entre Maduro y enviado de Trump: Hasta la bandera de Estados Unidos se destacó en Miraflores
- Madelaine Báez
- 31 ene
- 2 Min. de lectura
Richard Grenell siguió las coordenadas del presidente de Estados Unidos y se reunió con el líder del régimen chavista… ¿Nuevos caminos de diplomacia?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, continúa sorprendiendo con varias jugadas en la política internacional de su país, por esa razón designó a Richard Grenell como enviado especial para sostener una reunión de alto nivel con Nicolás Maduro en Caracas.
El encuentro, que marca un inusual contacto diplomático entre ambas naciones, se centró en la repatriación de migrantes venezolanos con antecedentes criminales y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
Según el delegado especial para América Latina, Mauricio Claver-Carone, la administración Trump exigió a Maduro aceptar sin condiciones la devolución de estos migrantes, advirtiendo que, de no hacerlo, habría consecuencias. En paralelo, se reiteró la demanda por la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, un asunto que Washington considera prioritario.
Tras la reunión, el régimen de Maduro emitió un comunicado destacando la necesidad de un cambio en las relaciones bilaterales y mencionó temas como las sanciones económicas, la situación migratoria y la estabilidad política de Venezuela. No obstante, desde la Casa Blanca destacaron que este contacto no implica un reconocimiento del liderazgo de Maduro.
El presidente Trump reiteró su postura crítica hacia el mandatario venezolano, asegurando que su gobierno ha sido un “gran oponente” del régimen chavista y que su prioridad es el bienestar del pueblo venezolano. Además, arremetió contra el expresidente Joe Biden por haber retomado la compra de petróleo venezolano, lo que, según él, permitió la supervivencia de Maduro en el poder.
Mientras tanto, sectores de la oposición venezolana han expresado preocupación ante la posibilidad de que el régimen chavista obtenga legitimidad con este tipo de acercamientos. Sin embargo, la administración Trump insistió en que la misión fue exclusivamente para presionar sobre los temas migratorios y la liberación de ciudadanos estadounidenses.
Comentarios