El homenaje de Carlos Vives por los 500 años de Santa Marta
- Alejandra Cárdenas
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Carlos Vives convirtió la Playa de Los Cocos en una verdadera carta de amor a su tierra natal en el marco de los 500 años de la ciudad.

Con la bahía de Los Cocos como escenario y ante una multitud eufórica, Carlos Vives ofreció este lunes un emotivo concierto gratuito que se convirtió en un homenaje a su ciudad natal, en el marco de la celebración por los 500 años de Santa Marta.
Vestido de blanco, Vives abrió la noche con “La perla” y “Ella es mi fiesta”, dando inicio a un recorrido musical cargado de vallenato, pop, tradición y memoria. El espectáculo no solo celebró la historia de la ciudad, sino también su diversidad cultural y su riqueza musical, con la participación de artistas locales como Lalo Ebratt, L’Omy, Estéreo Beat y los niños del barrio San Martín.
Uno de los momentos más conmovedores fue la interpretación de “500 años”, una canción compuesta especialmente para la ocasión y que integra lenguas indígenas como el arhuaco, kogi, wiwa y wayuunaiki. En medio de la presentación, la líder arhuaca Gloria Izquierdo subió al escenario para entonar una parte del tema, que fue acompañado por un coro masivo del público al grito de: “¡Yo me quedo en Santa Marta!”.
El concierto también tuvo espacio para el fútbol y la memoria local, con exjugadores del Unión Magdalena lanzando balones al público, y la presencia de la cantante española Niña Pastori, quien interpretó junto a Vives una versión especial de “Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía”.
La producción incluyó pirotecnia, pasarelas sobre la arena, pantallas gigantes y un cierre audiovisual que repasó la vida artística de Vives, reafirmando su compromiso con el territorio. “Es aquí donde están mis raíces”, expresó el artista visiblemente emocionado.
Comentarios