Caso Uribe: Tribunal lo absolvió por el delito de soborno a testigos y fraude procesal
- Madelaine Báez
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura
La condena de 12 años de prisión domiciliaria quedó revocada…

Álvaro Uribe Vélez fue declarado inocente por el Tribunal Superior de Bogotá, en el delito de soborno a testigos y fraude procesal, revocando así la condena de 12 años de prisión domiciliaria que había impuesto en agosto la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito.
La Sala Penal del Tribunal, encabezada por el magistrado Manuel Antonio Merchán, concluyó que la sentencia de primera instancia se basó en una valoración errónea y sesgada de las pruebas, con falacias interpretativas y una aplicación equivocada del derecho penal.
Según Merchán, no existió evidencia que demostrara que Uribe hubiera dado órdenes o incentivos ilícitos para manipular testigos, en particular a Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés Velasco.
El magistrado enfatizó que las interceptaciones telefónicas no muestran coacción ni instrucciones para inducir falsedad, y que expresiones interpretadas por la jueza como indicios de manipulación fueron sacadas de contexto.
Además, el tribunal aclaró que el interés de Álvaro Uribe por obtener pruebas que respaldaran su inocencia no puede interpretarse como un acto doloso.
El fallo también ordena investigar a Carlos Enrique Vélez por posible falso testimonio, al encontrar inconsistencias en sus declaraciones.
El tribunal consideró que no se acreditó responsabilidad penal más allá de toda duda razonable, por lo que Uribe fue absuelto de todos los cargos relacionados con la presunta manipulación de testigos y el supuesto intento de desviar procesos judiciales.
Aunque el fallo cierra un capítulo importante, el expediente aún podría llegar a la Corte Suprema de Justicia mediante un recurso extraordinario de casación, instancia que tendría la última palabra sobre el caso.