El presidente de Colombia celebró esta noticia y hasta invitó al fundador de WikiLeaks a Colombia.
Julian Assange, el polémico fundador de WikiLeaks que permaneció varios años detenido en Reino Unido tras revelar miles de documentos confidenciales, ahora quedó en libertad.
Tras la persecución de unos 14 años, principalmente por parte de Estados Unidos, ya que muchos de los documentos hablaban de una coalición internacional en Afganistán y hasta de miles de informes sobre la invasión de Estados Unidos a Irak, por eso se fue huyendo a Reino Unido, donde permaneció detenido por unos 5 años.
Tras toda la situación, principalmente por enfrentar una pena de aproximadamente 175 años por espionaje, ahora se conoció que Julian Assange aceptó los cargos por revelar información de la defensa nacional de Estados Unidos, además de espionaje, por eso llegó a un acuerdo con la justicia de ese país, quedando en libertad y ahora podrá regresar a Australia, su país. Hace poco se conoció que abandonó Reino Unido.
En medio de la noticia, el presidente Gustavo Petro se pronunció en sus redes para felicitar a Assange, destacando que su situación fue “un atentado contra la libertad de prensa a escala global”.
Incluso, Petro invió a Julian Assange para que visite Colombia y puedan celebrar aún más la libertad.
Комментарии