En la carta destacan la necesidad de defender la democracia y no legitimar a un gobierno que aún sigue en polémica por la falta de pruebas contundentes de su presunto triunfo.
Un grupo de 559 figuras públicas, de la política, cultura y academia colombiana, firmaron una carta abierta expresando su rechazo a la posible participación del gobierno de Gustavo Petro en el evento que organizó Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, para la posesión presidencial tras las polémicas elecciones del pasado 28 de julio de 2024.
Este polémico evento está programado para el 10 de enero en Venezuela. Por esa razón, estas personalidades decidieron firmar un documento, dirigido al Presidente, al Congreso y a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, destacando que esta decisión contradice los principios democráticos que deberían guiar la política exterior de Colombia.
Los firmantes, entre los que se cuentan excancilleres, exministros, economistas y destacados artistas, argumentan que reconocer al régimen de Maduro legitima un gobierno señalado por la comunidad internacional por sus carencias democráticas, irrespeto a los derechos humanos y varias situaciones que han generado una situación de zozobra, desestabilizando política y socialmente al país, incluso, el impacto de la crisis venezolana que ha obligado a más de 7 millones de personas a emigrar.
La carta insta al Gobierno colombiano a reconsiderar su postura porque defender la democracia es una obligación, tal como lo resaltaron en el documento. También solicita al Congreso y a la Comisión Asesora que expresen el sentir ciudadano y rechacen la asistencia oficial.
Entre los firmantes figuran reconocidos exfuncionarios como Carolina Barco, María Ángela Holguín, Marta Lucía Ramírez y Gabriel Silva, quienes han ocupado altos cargos en anteriores administraciones. Asimismo, la misiva enfatiza que asistir al evento podría debilitar la posición de Colombia en el ámbito internacional, particularmente frente a Estados Unidos y la Unión Europea, que han rechazado los procesos electorales venezolanos por considerarlos antidemocráticos.
Por ahora, la asistencia del presidente Petro sigue siendo objeto de especulación y debate, generando tensiones tanto en el ámbito político como diplomático.
Komentáře