Polémica ambiental por presunta construcción de mansión de Falcao en Chía
- Alejandra Cárdenas
- 6 jun
- 2 Min. de lectura
En los cerros orientales de Chía se construiría una mansión de 1.500 m², con piscina, casa de mayordomos y cancha de fútbol, presuntamente para el futbolista Radamel Falcao.

La construcción de una presunta mansión atribuida al futbolista Radamel Falcao García en los cerros orientales de Chía ha generado una fuerte polémica por posibles daños ambientales y presuntas irregularidades legales.
¿Qué está ocurriendo?
La Alcaldía de Chía otorgó el 28 de abril de 2025 una licencia para construir una vivienda de 1.500 m² con piscina, casa de mayordomos y cancha de fútbol en el sector Encenillos de Sindamanoy, una zona protegida por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y reconocida como reserva forestal protectora según la Ley 99 de 1993.
¿Por qué hay indignación?
Violación de fallos judiciales: La licencia se concedió a pesar de dos sentencias previas (2015 y 2019) que prohibían desarrollos urbanísticos en esa área.
Trámite exprés y sin publicidad: Según concejales locales, la licencia fue aprobada en tiempo récord y sin informar adecuadamente a la comunidad, lo que impidió ejercer el derecho a la oposición.
Daño ambiental en curso: Se denunció la tala ilegal de más de 120 árboles y la afectación de quebradas y hábitats de especies en peligro, como el tigrillo lanudo y el zorro cangrejero.
¿Quién está detrás del proyecto?
Aunque el predio estaría vinculado a Falcao, él no se ha pronunciado públicamente. La comunidad teme que esta construcción sea el inicio de un megaproyecto inmobiliario impulsado por la constructora Pedro Gómez & Cía., que ya intentó desarrollar más de 700 viviendas en la zona en 2015, pero fue detenido por orden judicial.
Este caso revive preocupaciones sobre el uso de licencias para proyectos urbanísticos en zonas protegidas y la posible complicidad entre autoridades locales y desarrolladores inmobiliarios.
Comments