Petro y sus tajantes declaraciones sobre no recibir a colombianos esposados, ¿más polémica y desacuerdo con la Casa Blanca?
- Madelaine Báez
- 31 ene
- 2 Min. de lectura
Desde el Gobierno de Donald Trump no dudaron en responder ante esta situación, tras comentario del presidente de Colombia en entrevista con importante medio.

No es un secreto que, pese a todos los esfuerzos, las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos aún tambalean, sobre todo tras la negativa del Gobierno de Gustavo Petro a recibir ciudadanos deportados que lleguen esposados.
Hace poco se dio a conocer una entrevista que el presidente de Colombia le otorgó a la cadena Univisión, donde aseguró que su gobierno no aceptará vuelos con migrantes colombianos en condición de detenidos, a menos que se demuestre que han cometido delitos. Según el mandatario, "el migrante no es un delincuente", por lo que se debe garantizar un trato digno en los procesos de deportación…
Esto removió la polémica por los complejos comentarios que dejaron inconformidad en el gobierno de Trump. Como respuesta a la negativa de recibir dos vuelos programados, el gobierno de Trump suspendió los servicios de visado en la embajada estadounidense en Colombia y amenazó con imponer aranceles del 25% a productos colombianos, hasta que varis jugadas diplomáticas tranquilizaron la situación.
La controversia se desató luego de que, en vuelos recientes, más de 200 colombianos arribaran al país, algunos de ellos con restricciones como esposas, sin que, según Petro, él estuviera informado.
“Colombia no va a recibir ningún colombiano o colombiana esposada porque el migrante no es un delincuente…”, así respondió Petro ante las preguntas del periodista Félix de Bedout, donde también aseguró que él no sabía que esas eran las condiciones habituales de Estados Unidos para la deportación, con ciudadanos esposados.
Pero el tema no terminó ahí, pues durante una rueda de prensa con Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, uno de los periodistas de Univisión Noticias le aseguró a la secretaria que el presidente Petro fue tajante al repetir que no recibirá a ningún ciudadano colombiano esposado.
Leavitt se mostró desconcertada al respecto, por eso no dudó en destacar que compartirá esa información con el presidente Trump y, después, le dará una respuesta a la prensa.
Comments