Cuidar el medio ambiente, la fauna y flora debe ser lo primordial entre la ciudadanía, pero aún existen casos que indignan, como fue el de un tucán que permaneció mucho tiempo en cautiverio, en un barrio de Medellín.
El tucán pico castaño juvenil, perteneciente a los Ramphastos Swainsonii, era el ave que estaba en una casa del barrio Manrique, en Medellín.
En cautiverio, el tucán fue encontrado con las plumas primarias y secundarias cortadas, fracturas complejas, deshidratación y heridas en sus patas, de esa manera lo reseñó El Colombiano.
Además de este tucán pico castaño juvenil, también se encontraban en cautiverio unos pericos cascabelitos y otra cotorra cara sucia, pero las personas que los tenían en cautiverio decidieron entregarlos, de manera voluntaria, a las autoridades ambientales de la capital antioqueña.
Tucán fue rescatado de cautiverio en barrio de Medellín:
El Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá es el ente que ahora está a cargo de las aves, destacando que el tucán es el más afectado y por eso necesitará tratamiento y hasta rehabilitación.
Más de un año es el tiempo estimado para que las plumas del ave vuelvan a crecer, pues su estado en complejo. Además, el tiempo en cautiverio complicó su desempeño de vuelo y eso dificultará aún más su recuperación.
Ver esta publicación en Instagram
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá continúa con su labor de rescatar a los animales silvestres que se encuentren encerradas de manera ilegal. Por eso destacaron la labor importante de los tucanes en el ecosistema tropical, como dispensadores de semillas y controladores de insectos.
A través de las redes sociales de la entidad antioqueña, mostraron algunos videos de la manera en la que encontraron al animal que fue víctima del tráfico ilegal, por eso los ciudadanos se mostraron indignados ante la situación.
“¡La casa de la fauna silvestre no es la tuya, es la libertad! Denuncia los casos de tráfico y tenencia ilegal”, comentó Área Metropolitana en sus cuentas oficiales.
“¿Estas personas fueron sancionadas?”, “Anhelo el momento que publiquen la noticia de que el tucán logró recuperarse”, “Cuánto daño le hacemos al medio ambiente”, “Qué ignorancia la de los humanos”, “Tanta maldad”.
Comments