top of page

Hipopótamos de Pablo Escobar serían trasladados al exterior en dos meses

Daniel Rodriguez

Los hipopótamos de Pablo Escobar serían trasladados al exterior en dos meses desde el Magdalena Medio, según confirmó la Gobernación de Antioquia, la autoridad ambiental Cornare y los aliados internacionales OstokSanctuary y RPM Content RPM Content, que firmaron un pacto este miércoles.

Con ello, se estima que en dos meses podrían ser traslocados los 70 animales, de los cuales 60 tienen como destino La India y 10 más, México. Precisamente en ese país de Asia es que comenzaría el traslado, pero por ahora está pendiente un trámite que se podría denominar “pasaporte de los hipopótamos” que expedirá el Ministerio de Ambiente y que se espera para el primer semestre de este año.

“Con la documentación, si la logramos tener, de ahí partimos. Yo creo que en dos meses máximo sale un vuelo sin problema, o sea el primero lo podemos dar, porque ya estuvimos viendo el tema de fabricación aquí, fuimos ya a ver el tema de los corrales para encerrarlos, vimos el tema del metal. Ya tenemos avanzados muchas cosas”, manifestó el presidente del consejo de Ostok Santuary, Ernesto Zazueta.

Con el pacto se continuará implementando estrategias de control para el manejo de esta especie declarada recientemente como invasora y que representa grandes retos no solo para la biodiversidad, sino también para las comunidades que habitan la zona.

Doradal es la zona del Magdalena Medio más afectada por estos mamíferos, debido que allí es la Hacienda Nápoles.


“Realmente es un peligro, tanto para los ecosistemas como para los vecinos. Allí andan corriendo niños ahí en la escuela y eso. La verdad sí son animales peligrosos”, agregó Zazueta.

El destino de los hipopótamos

Según la Gobernación de Antioquia, actualmente existe la voluntad manifiesta de cinco países para acoger un número significativo de individuos de hipopótamo en santuarios adecuados para su estancia: La India, México, Ecuador, Filipinas y Botsuana. Recientemente, han recibido solicitudes de países adicionales como República Dominicana. El traslado costará en total 3,5 millones de dólares, según cálculos de Ostok Santuary.

 
 
 

Comments


bottom of page