top of page

El presidente Gustavo Petro suspendió el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo

Daniel Rodriguez

Tras la difícil situación y alteración del orden público que se presenta en diferentes regiones del país, especialmente en la subregión del Bajo Cauca antioqueño donde se completan 21 días de paro, el presidente de la República Gustavo Petro, ordenó mediante un decreto la reanudación de las operaciones militares ofensivas contra el Clan del Golfo, quienes estarían detrás de todos los actos de violencia perpetrados.

“He ordenado a la Fuerza Pública reactivar todas las operaciones militares contra el Clan del Golfo. Se suspende el cese bilateral con este grupo al margen de la ley. No permitiremos que sigan sembrando zozobra y terror en las comunidades”, advirtió el Mandatario por medio de su cuenta de Twitter.

El Decreto 0380, en el cual dicta las medidas que motivaron la suspensión del cese al fuego que había decretado el mandatario colombiano el 31 de diciembre de 2022.

“Se hace imperiosa la actuación inmediata contra las estructuras armadas de esa organización por parte de la Fuerza Pública y en tal medida, se considera procedente suspender el cese ordenado mediante el Decreto 2658 del 31 de diciembre de 2022″, indica el documento.

La decisión fue explicada por el Ministro del Interior y Portavoz del Gobierno, Alfonso Prada, y el Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, en una declaración desde el Ministerio de Defensa, acompañados por los altos mandos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

“Rechazamos con toda contundencia los actos de violencia que se han venido presentando en el Bajo Cauca antioqueño, de los que no tenemos duda que fueron cometidos por el Clan del Golfo”, señaló el Ministro Velásquez.

En la subregión se adelantó un consejo de seguridad precedido por el presidente Petro y del que participó el ministro de Interior, Alfonso Prada; del ministro de la Defensa, Iván Velázquez; el gobernador del departamento de Antioquia, Aníbal Gaviria; los alcaldes municipales del Bajo Cauca antioqueño; y, los Altos Mandos y Comandantes Regionales de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, quienes determinaron que en la zona se iniciará un trabajo de legalización de maquinaria para que las familias mineras puedan extraer oro durante décadas sin afectar el territorio.

“Mantendremos la presencia de la Fuerza Pública en todo el territorio que hoy ha sido objeto, en estos días, de violencias de parte del Clan del Golfo, que manipula las necesidades de una población minera, sujetándolas -incluso con su propia hambre-, con necesidades que cada vez crecen en este momento a una especie de confinamiento poblacional y a una instrumentalización para salvar lo que no es el interés de la pequeña minería”, advirtió el Jefe de Estado.

 
 
 

Comments


bottom of page