top of page

Dólar se mantiene a la baja ¿Cuáles son las razones?

Los datos indican que en Colombia no teníamos un precio de dólar por debajo de los $4000 desde hace 13 meses. 

Pues el martes, 18 de julio, volvió a moverse por debajo de ese precio y la noticia alegró a más de uno.

Además, este miércoles también amaneció con una tendencia a la baja. La moneda estadounidense inició con un mínimo de $3980 y un máximo de $3991. 

Según los expertos, esto se de be a varios factores. Como el precio del petróleo, la caída en la inflación en Estados Unidos, entre otros factores que hoy hacen nuestra moneda un poco más competitiva. 

Y en ese sentido, dicen los que sabe que es el momento de aprovechar para pagar si tiene una deuda en dólares, o si está pensando en comprar carro, algún artículo tecnológico o planea viajar en el exterior, la caída en el precio del dólar puede ser una buena noticia para usted.

Aunque los expertos también aseguran que aún hay camino por recorrer.

Por ejemplo, Julio César Romero, economista jefe de Corficolombiana, aseguró en Twitter que, para el martes, el dólar en Colombia debería estar a $3588, si se compara con lo que pasó en otros países de Latinoamericana que no fueron tan “castigados”. 

Hoy el dólar en Colombia llega a $3.941, más cerca del $3.590 en que estaría si se comportara como promedio de pares LatAm. El gap de $353 es el más bajo en 10 meses. Respecto al castigo máximo del 21 de febrero, ha corregido un 70%. Colombia está volviendo a su liga. pic.twitter.com/gjpkSkESCv — Julio Romero A. (@JulioCRomeroA) July 18, 2023


Añadió que esta es una buena noticia para los consumidores y para muchas empresas.

Bình luận


Te puede interesar

Las más leídas

bottom of page